- Algunos de los problemas aún no resueltos de la neurociencia son:
- Conciencia: ¿Cuál es la base neuronal de la experiencia subjetiva, la cognición, la vigilia, el estado de alerta, la excitación y la atención? ¿Cómo se resuelve el problema difícil de la conciencia? ¿Cuál es su función?
- Percepción: ¿Cómo transfiere el cerebro información sensorial en percepción interna coherente? ¿Cuáles son las normas por las cuales se organiza la percepción? ¿Cuáles son las características que constituyen nuestra experiencia perceptual de acontecimientos internos y externos? ¿Cómo están integrados los sentidos? ¿Cuál es la relación entre la experiencia subjetiva y el mundo físico?
- Aprendizaje y memoria: ¿Dónde se almacenan los recuerdos y cómo se recuperan de nuevo? ¿Cómo puede ser mejorado el aprendizaje? ¿Cuál es la diferencia entre recuerdos explícitos e implícitos?
- Neuroplasticidad: ¿Qué tan plástico es el cerebro maduro?
- Desarrollo y evolución: ¿Cómo y por qué evolucionó el cerebro? ¿Cuáles son las determinantes moleculares del desarrollo cerebral individual?
- Sueño: ¿Por qué soñamos? ¿Cuáles son los mecanismos cerebrales subyacentes? ¿Cuál es su relación con la anestesia?
- Cognición y decisiones: ¿Cómo y dónde evalúa el cerebro la recompensa y el esfuerzo (costo) para modular el comportamiento? ¿Cómo la experiencia previa modifica la percepción y el comportamiento? ¿Cuáles son las contribuciones genéticas y ambientales para el funcionamiento del cerebro?
- Idioma: ¿Cómo se implementa neuralmente? ¿Cuál es la base del significado semántico?
- Enfermedades: ¿Cuáles son las bases neurales (causas) de enfermedades mentales como los trastornos psicóticos (por ejemplo, la manía, la esquizofrenia), la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer o la adicción? ¿Es posible recuperarse de la pérdida de la función motora o sensorial?
TEMAS NO RESUELTOS DE LA NEUROCIENCIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario